Zaragoza-Santa Fe-Camino Cadrete-MiradorLaPlana-María (enero 2012)
Recorrido con Eloy por la Plana de María. Hacía frío, hacía viento, por eso retrasamos un poco la salida esperando que el sol mejorara la situación. Viento de unos 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h, lo que producía una sensación térmica menor de los 2º grados que indicaban los termómetros al levantarme.
A las 9:38 salimos del bar-merendero La Junquera camino de Santa Fe por la pequeña carretera que comunica estos pueblos y urbanizaciones de la ribera del Huerva. A las 1o:08 (30 minutos) estamos en Santa Fe dispuestos a subir a la Plana. Vamos a intentar seguir un camino recomendado por Daniel Mur en su blog: http://danielmurmarin.blogspot.com/.
Primero la fuerte subida, en parte asfaltada a los depósitos de agua, después otra subida con bastante pendiente al solitario aerogenerador cerca de Cadrete. Poco después de pasar el Castillo, en proceso de restauración, conectamos con el camino de Cadrete a Valmadrid, que proporciona la subida más popular, concurrida y asequible a la zona de Las Planas. Son las 10:38, ha transcurrido una hora. Ahora solo queda subir y subir por el amplio y cómodo camino hasta alcanzar el Mirador de La Plana a las 11:02 (1 hora y 24 minutos desde la salida). Comemos, bebemos y hacemos fotos contemplando la panorámica sobre Zaragoza pero buscando el refugio de los muretes del mirador ante el viento helador del Noroeste, nuestro famoso Cierzo.
A las 11:19 avanzamos por las planas rodeados de los gigantes, hijos de Eolo, buscando el camino del Corral de las Viñas que lo encontramos sin dificultad, con el GPS ¡¡jeje!!, para conectar con el camino de los Labrados ya de bajada de la altiplanicie. Éste nos vomita en el agradable camino de María, sobre todo de bajada, a pesar de tener el viento en contra constantemente. A las 12:03, después de 44 minutos de bajada, estamos en el pueblo de María de Huerva. Descansamos, tomamos un café y preparamos la vuelta a Zaragoza.
Buscando el tránsito sin coches, en la primera rotonda de Cadrete salimos por el camino CR11 que, tras cruzar la autovía, nos lleva a nuestro destino circulando siempre entre la autovía y el ferrocarril. Cerca del cuarto cinturón cruzamos la vía y giramos al oeste en la última subida de la jornada, de un kilómetro aproximadamente, hacia el Cabezo Casellas y la ermita de Santa Bárbara. Al cruzamos la vía, el cuarto cinturón y ya estamos en Valdespartera. En 37 minutos hemos alcanzado el lago de Penélope Cruz desde María por este estupendo camino.
Datos del track:
Distancia con alturas: 49,06 Km
Tiempo total: Poco más de tres horas sin contar los descansos.
Altura máxima: 609 m
Altura mínima: 214 m
Ascensión acumulada: 466 m
Descenso acumulado: 453 m
Pendiente máxima: 13.56 %
Velocidad máxima: 55 km/h (en la bajada por el Camino a María)
Álbum de la excursión (pincha en la imagen):