Saltar al contenido

2023-05-06 CADRETE, LAPLANA, MARIA 51km (Zgza, Cadrete, Mirador de La Plana, Camino de Los Labrados, La Vallobera, María de Huerva)

6 mayo, 2023

Salimos hacia Cadrete por camino, Cr11, paralelo a la carretera y autovía de Teruel. Poco antes de llegar al apeadero de Cadrete cruzamos la autovía por un túnel a izquierda y vamos unos 600 m. hasta la rotonda de Cadrete. Allí, junto al cementerio, inicio la subida a La Plana. Nos cruzamos con bastantes bikers subiendo y bajando. Paramos en el Mirador de la Plana a beber algo, descansar y hacer fotos. Casi enfrente está el vértice geodésico de Salinas en llano, pero no nos acercamos a él. Seguimos por los caminos de La Plana. La atravesamos en dirección a Valmadrid, sureste, y posteriormente dirección sur hacia el Corral de la Balsa y el camino de los Labrados. Bajamos con precaución este pedregoso camino hasta conectar con la Vallobera. Sin llegar a Bosque alto iniciamos el descenso a María con algún corto repecho y el resto bajada con control. Llegamos a María y nos vamos a comer unos huevos fritos en el Masón. Después volvemos al Huerva para tomar el camino de la margen derecha que lleva a Cadrete. Por la pequeña carretera que los une llegamos a Cuarte y bajo las enormes pilonas que sostienen el ferrocarril pasamos al camino que nos deja en la Fuente de la Junquera. Volvemos a Zaragoza por el Canal.

Datos del track:
Distancia con alturas: 51,6 Km.
Tiempo total con paradas, fotos y descansos: 4:21 h. (incluido el almuerzo en María)
Tiempo en movimiento: 2:58 h.
Tiempo detenido: 1:22 h. (incluido el almuerzo en María)
Velocidad media: 11,8 km/h.
Velocidad promedio (en movimiento): 17,3 km/h.
Altura mínima: 173 m.
Altura máxima: 554 m.
Ascenso acumulado: 514 m.
Descenso acumulado: 498 m.

Álbum de la excursión:

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical: 

.

2023-04-26 EMBARCADERO SOBRADIEL 46km (Galacho de Juslibol, Barcaza de Sobradiel, Monzalbarba, Parque Deportivo Ebro)

26 abril, 2023

Salida hacia Sobradiel con BTT Andarines. Excursión por la ribera del Ebro aguas arriba desde Zaragoza con el grupo de BTT de Os Andarines. Recorrido llano por los sotos de la ribera saliendo por la margen izquierda del Ebro. Pasamos por el Galacho de Juslibol. Cruzamos el puente junto al cuartel de Pontoneros para llegar a Monzalbarba. Por el soto de Monzalbarba pasamos junto a la mejana de Santa Catalina y llegamos a la depuradora de Utebo. Seguimos hacia el soto de Malfora y, dejando el pequeño embarcadero de Utebo, hacia el bonito soto de La Alameda. Vamos ahora a Sobradiel, primero al Embarcadero luego al pueblo. Damos la vuelta para circular por caminos rápidos y carreteras secundarias hacia el almuerzo en el Parque Deportivo Ebro.

Datos del track:
Distancia con alturas: 45,9 Km.
Tiempo total con paradas, fotos y descansos: 4:41 h. (incluido el almuerzo en PD Ebro)
Tiempo en movimiento: 2:33 h.
Tiempo detenido: 2:08 h. (incluido el almuerzo en PD Ebro)
Velocidad media: 9,8 km/h. (irrelevante por la parada a almorzar en PD Ebro)
Velocidad promedio (en movimiento): 18,0 km/h.
Altura mínima: 192 m.
Altura máxima: 231 m.
Ascenso acumulado: 292 m.
Descenso acumulado: 296 m.

Álbum de la excursión:

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical: (irrelevante)

2023-04-19 LA MUELA, AEROPUERTO 72km (Cadrete, Urb. Alto La Muela, Urb. Fantasma, Vereda Ganaderos, Aeropuerto, Plaza)

19 abril, 2023

Salida hacia La Muela con BTT Andarines. Desde Zaragoza vamos a Cadrete por el camino CR-11. Pasado Cadrete subimos por Valdelacueva y Valdecalera a la zona del Pico Lobaco. Seguimos y recorremos la Urbanización Alto de La Muela. Nos diriguimos al Noroeste hacia la Dehesa El Boalar. Recorremos la urbanización fantasma, cada año más fantasmagórica, hacia la Balsa de Almazarro. Bajamos por el Camino de Urrea de Jalón a la Muela, la Vereda de Ganaderos y el Camino viejo de Épila hasta la Casa de Ganaderos. Ya en la zona del Aeropuerto, vamos paralelos a la vía ferroviaria por la Urbanización Los Cipreses, el Club Camping Bohalar y el Club de Golf La Peñaza hasta el Polígono de Plaza. Lo cruzamos y volvemos a Zaragoza por el Canal Imperial.

Datos del track:
Distancia con alturas: 72,2 Km.
Tiempo total con paradas, fotos y descansos: 4:27 h.
Tiempo en movimiento: 3:51 h.
Tiempo detenido: 0:35 h.
Velocidad media: 16,2 km/h.
Velocidad promedio (en movimiento): 18,7 km/h.
Altura mínima: 166 m.
Altura máxima: 540 m.
Ascenso acumulado: 585 m.
Descenso acumulado: 579 m.

Álbum de la excursión:

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical: 

2023-04-05 ASIN, FISCAL, BERGUA 36km (Asín de Broto, Camino San Mamés, Fiscal, Carretera Bergua, Bergua)

5 abril, 2023

Desde Asín de Broto intentamos acercarnos a la Ermita de San Mamés pero el camino demasiado roto, pedregoso y en pendiente nos incitó a dejarlo. Bajamos por carretera a Fiscal y cogemos la carretera del Sobrepuerto, ruta ZX-018 de Zona Zero. Pasamos la Tirolina de Fiscal (Tirolina Ordesa Pirineos, la más rápida del mundo, anuncian) muy interesante y recomendable por propia experiencia. En ambiente forestal, de hayedos y robledales, llegamos al Bergua, deshabitado durante años, pero en franca recuperación actualmente. Pasamos junto a la Ermita de San Bartolomé y seguimos un poco el camino de Bergua a Sasa pero volvemos sin hacer la ruta circular, que la comida nos espera.

Datos del track:
Distancia con alturas: 36,0 Km.
Tiempo total con paradas, fotos y descansos: 4:07 h (incluida la comida de 45 mn en Fiscal).
Tiempo en movimiento: 2:2 h.
Tiempo detenido: 1:45 h (incluida la comida de 45 mn en Fiscal).
Velocidad media: 8,7 km/h.
Velocidad promedio (en movimiento): 15,2 km/h.
Altura mínima: 683 m.
Altura máxima: 1.220 m.
Ascenso acumulado: 953 m.
Descenso acumulado: 949 m.

Álbum de la excursión:

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical: 

2023-04-04 FISCAL, JANOVAS 32km (Ribera de Fiscal, Borrastre, San Juste, Ligüerre de Ara, Albella, Planillo, San Felices de Ara, Jánovas, Puente colgante de Lacort)

4 abril, 2023

Excursión por la ribera de Fiscal y del río Ara. Partimos de Fiscal por carretera estrecha pero asfaltada y con poca circulación hacia Borrastre. Seguimos paralelos al Ara, aguas abajo, hacia San Juste y Ligüerre de Ara, en un ambiente agrícola y ganadero, hay muchas vacas. Subimos hasta Albella y contemplamos la magnífica Ermita de San Urbez. También la Casa Arana; que pena que no alquilen habitaciones individuales, solo para grupos numerosos. Seguimos subiendo hasta Planillo e iniciamos la bajada a San Felices de Ara. Aquí se acaba la carretera y comienza la pista de tierra y piedras. Demasiada piedra suelta para una bajada constante hasta la Iglesia de San Miguel de Jánovas y el pueblo en reconstrucción. Después de dar unas vueltas por Jánovas subimos de nuevo hasta San Miguel para coger la pista de tierra que nos lleva hacia el Ara para cruzarlo por el Puente Colgante de Lacort. Volvemos al margen derecho para llegar al cruce de Albella y seguir por la carretera ya conocida.

Datos del track:
Distancia con alturas: 32,3 Km.
Tiempo total con paradas, fotos y descansos: 2:59 horas.
Tiempo en movimiento: 2:16 h.
Tiempo detenido: 0:43 h.
Velocidad media: 10,8 km/h.
Velocidad promedio (en movimiento): 14,2 km/h.
Altura mínima: 616 m.
Altura máxima: 817 m.
Ascenso acumulado: 669 m.
Descenso acumulado: 669 m.

Álbum de la excursión:

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical: 

2023-03-18 JUSLIBOL, ALFOCEA, MONZALBARBA 30km (Galacho de Juslibol, Mirador Alfocea, Plaza España Monzalbarba)

23 marzo, 2023

Excursión en bici por los alrededores de Zaragoza. Salimos por la Estación de Delicias y el Paseo del Soto de La Almozara. Por el Puente de la Autovía sobre el Ebro pasamos de la ribera derecha a la izquierda para adentrarnos en el soto de Juslibol. Antes de llagar al soto de Aranda, torcemos a la derecha para evitar la gran curva que marca la ribera del Ebro. Pero nos pasamos del buen camino y tomamaos otro que debemos completar con el pie a tierra y más barro del deseado. Llegamos al Camino Rudesindo Nasarre para entrar en el galacho de Juslibol, zona sur. Por el Camino de los Galachos salimos a la mota. La abandonamos para coger el divertido camino del Soto de Adolfo Aragüés, que seguimos hasta el puente de Alfocea. A la derecha, por carretera, llegamos a Alfocea y su mirador sobre las riberas el Ebro. Como en Alfocea no hay bar abierton nos acercamos a la Plaza de España de Monzalbarba para almorzar-comer. Después tranquila vuelta a Zaragoza con el estómago lleno.

Datos del track:
Distancia con alturas: 30,6 Km.
Tiempo total con paradas, fotos y descansos: 3:40 horas.
Tiempo en movimiento: 1:52 h.
Tiempo detenido: 1:48 h (comida en Monzalbarba incluida).
Velocidad media: 8,3 km/h.
Velocidad promedio (en movimiento): 16,4 km/h.
Altura mínima: 145 m.
Altura máxima: 189 m.
Ascenso acumulado: 123 m.
Descenso acumulado: 114 m.

Álbum de la excursión:

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical (irrelevante): 

2023-02-25 ESTANCA DE BORJA 37km (Alberite, Magallón, Agón, Bisimbre, Fréscano, La Estanca, Borja, Ainzón, Albeta, Bureta)

25 febrero, 2023

Excursión en bici por la comarca de Campo de Borja. Desde Alberite hasta la Estanca pasando por Magallón, Agón, Bisimbre y Fréscano. La Estanca es un paraje espectacular que consta de un estanque artificial de unas 14 hectáreas de extensión. Fue construido en virtud del privilegio concedido por Alfonso IV de Aragón, en 1328, para que los habitantes de Borja pudieran recoger las aguas de la acequia de Sorbán. También las utilizaban los vecinos de Fréscano, Mallén y Cortes, de acuerdo con concordias posteriores. Junto a su utilidad para fines agrícolas su importancia se acrecienta por ser lugar de paso y anidamiento de numerosas aves. La Casa de la Estanca es un edificio cuadrado y de tres plantas. Su base es de sillares de piedra, mientras que el resto es de ladrillo. Es este ladrillo el que decora con figuras de rombos las cuatro fachadas y que dan ese aspecto tan reconocible del estilo mudéjar aragonés. Fue construido con una doble función: proteger la salida de las aguas de la estanca y servir como vivienda para el ‘estanquero’ (persona encargada de cuidar y custodiar la estanca). En octubre de 2.001 fue declarada por el Gobierno de Aragón Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento. Forma parte del “Aragón Mudéjar”.

El recorrido circular nos lleva después a Borja. Alli paramos para vermutear en el Bar Buen Humor. Después seguimos hacia el sur y el este pasando por Ainzón, Albeta, Bureta y Alberite de San Juan. Final del recorrido.

Datos del track:
Distancia con alturas: 37,1 Km.
Tiempo total con paradas, fotos y descansos: 3:19 horas.
Tiempo en movimiento: 2:26 h.
Tiempo detenido: 0:53 h (almuerzo en Borja incluido).
Velocidad media: 11,2 km/h.
Velocidad promedio (en movimiento): 15,2 km/h.
Altura mínima: 325 m.
Altura máxima: 488 m.
Ascenso acumulado: 276 m.
Descenso acumulado: 275 m.

Álbum de la excursión:

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical: 

2023-02-22 VALDEATALAYA VILLAMAYOR 47km (Ribera Gallego, Santa Isabel, Villamayor, Valdeatalaya, San Juan, San Gregorio)

22 febrero, 2023

Salida a Valdeatalaya de Villamayor con BTT Andarines. En el restaurante La Bámbola nos espera un suculento almuerzo. Tenemos que llegar sobre las 11:30 por lo que las tres horas de bici las dedicamos a recorrer y rodear el pinar de Valdeatalaya de Villamayor bien dirigidos por Mar y Vicente. Vamos por la ribera de Gállego y Santa Isabel y volvemos por San Juan de Mozarrifar y San Gregorio hasta el meandro de Ranillas.

Datos del track:
Distancia con alturas: 44,7 Km.
Tiempo total con paradas, fotos y descansos: 2:49 horas.
Tiempo en movimiento: 2:27 h.
Tiempo detenido: 0:22 h.
Velocidad media: 15,8 km/h.
Velocidad promedio (en movimiento): 18,2 km/h.
Altura mínima: 190 m.
Altura máxima: 360 m.
Ascenso acumulado: 436 m.
Descenso acumulado: 437 m.

Álbum de la excursión:

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical: 

2023-02-19 SABINA VILLAMAYOR, SALADA ALFAJARIN 67km (Ribera Gallego, Santa Isabel, Villamayor, Alfajarin, Toro, La Alfranca)

19 febrero, 2023

Vuelta por las estepas de Villamayor y Alfajarín con BTT Andarines y WIB Mañicas. Por la margen derecha del Gállego llegamos a Santa Isabel y después a Villamayor. Seguimos hacia el Este por los Montes de Villamayor. Dejando el alto de Valdeatalaya a nuestra izquierda llegamos a la gran Sabina de unos 20 m de altura y 2,7 m de perímetro en la base. Después seguimos hacia el este, por la zona de trincheras de Petrusos, hasta la balsa de Candasnos. Allí giramos bruscamente a la derecha, hacia el sur. Pronto nos topamos, paramos y descansamos un poco, con la Balsa Salada de Alfajarín. Seguimos hacia el sur hasta el pueblo por el Barranco de la Virgen. Volvemos a Zaragoza por La Alfranca, Pastriz y la ribera derecha del Ebro.

Datos del track (reconstruido):
Distancia con alturas: 66,9 Km.
Altura mínima: 176 m.
Altura máxima: 435 m.
Ascenso acumulado: 705 m.
Descenso acumulado: 705 m.

Álbum de la excursión:

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical: 

2023-02-16 TORRECILLA CARTUJA 48km (Balsa del Royo, Camino de Torrecilla Valmadrid, Cartuja baja, Camino Ebro)

16 febrero, 2023

Salimos desde la zona del Cementerio de Zaragoza antes de las nueve y media de la mañana Ana y yo. Por el tiro de bola tomamos el camino de La Plana. Pasamos por la zona de Las Zorras, la balsa, y bajamos la cuesta del Royo. En el cruce nos desviamos hacia Torrecilla de Valmadrid disfrutando del camino en buenas condiciones para la práctica ciclista. Llegamos a Torrecilla de Valmadrid y por carretera bajamos hasta la Cartuja baja donde almorzamos-comemos unos sabrosos torreznos y longaniza y chorizo de jueves lardero. Después del suculento almuerzo volvemos a Zaragoza por el camino del Ebro.

Datos del track (reconstruido de otros track sin tiempos ni velocidades fiables):
Distancia con alturas: 47,9 Km.
Altura mínima: 184 m.
Altura máxima: 443 m.
Ascenso acumulado: 556 m.
Descenso acumulado: 555 m.

Álbum de la excursión:

Track GPS (Puedes descargarlo pinchando en la imagen):

Perfil vertical: